Tipos de marcas
Marcas blancas
La conocida como marca blanca, correctamente llamada marca del
distribuidor o marca genérica o marca propia, es la marca perteneciente a una
cadena de distribución (generalmente, híper o supermercado,
pero también de gran distribución especializada) con la que se venden
productos de distintos fabricantes. Las marcas blancas se han considerado
tradicionalmente una estrategia B2C (abreviatura de Business-to-customer, «del negocio
al cliente», en inglés). Además, las tiendas descuento apuestan por las marcas del
distribuidor con una mejor relación calidad/precio.
Marcas registradas
Una marca registrada, es aquella frase, símbolo o palabra, que
identifica un producto, con una organización empresarial específica. Es por
medio de la marca registrada, que aquel producto en específico, se une de
manera indisoluble a la empresa. En pocas maneras, nadie más podrá tener aquel
producto, con aquella marca registrada.
Sólo la empresa que registró el producto, con la marca registrada
correspondiente. Tenemos como ejemplo el hecho de la marca registrada Adidas.
Muchas empresas fabrican zapatillas deportivas, pero sólo la empresa Adidas, tiene
el derecho de colocarle a sus zapatillas, la marca registrada de la empresa.
Con ello, se aseguran la exclusividad de aquella zapatilla fabricada por ellos.
Marcas globales
La marca global es aquella que tiene un impacto y posicionamiento
significativo en todos o casi todos los mercados mundiales, tiene una fuerte
estructura organizacional y operativa, aparte de ventas multimillonarias
gracias a sus miles de clientes a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario