Tipos de materiales
Empaque de vidrio
Generalmente los empaques que vemos de este material son frascos o
botellas. No sólo son muy útiles para envasar comidas o bebidas, también son
muy usados en farmacias y en el ámbito de la cosmética. Algunas ventajas
que ofrece es el poco impacto ambiental ya que pueden ser reciclados y pueden
ser utilizados varias veces, son muy eficaces para proteger su contenido
y por otro lado permiten ver hacia el interior del recipiente. Sin embargo hay
que ser muy cuidadoso con caídas o golpes, porque en ese caso quedaría
hecho pedazos. Por otro lado suelen ocupar mucho espacio y ser pesados.
Empaque de metal
Empaque de metal
El tipo de metal utilizado
dependerá del producto a empacar, en el caso de las bebidas suele ser usado el
aluminio, sobre todo si estas son gaseosas. Cuando se empaca alimentos suele
utilizarse el acero. Además el uso de vasos, cubiertos o platos de dicho
material es muy frecuente.
Estos embalajes sirven verdaderamente como protectores al producto ya que son muy resistentes. Otra ventaja es que pueden ser utilizados muchas veces y pueden ser reciclados sin ningún tipo de inconvenientes. Sin embargo pueden tender a ser muy grandes, pesados. Por otro lado, suelen ser costosos.
Empaque textil
Hecho con fibras de origen
vegetal. Generalmente son utilizados para guardar granos, ya que suelen
fabricarse sacos o bolsas este tipo de empaques son muy económicos y no
resultan altamente contaminantes. Sin embargo es necesario tomar los recaudos
requeridos para evitar cualquier plaga.
Empaques de madera
Estos son muy utilizados en el transporte de largas distancias de
productos muy grandes y pesados. Son muy resistentes y además su contenido
queda muy protegido. Sin embargo es frecuente que esta clase de empaques
alberguen distintas plagas, no resultan económicos y se descomponen con
facilidad ya que son sensibles a la humedad y al sol.
Empaque plásticos
Éste no tiene un buen
impacto sobre el medio ambiente. Además son muy difíciles de reciclar. Sin embargo
una de las ventajas es que la mayoría de las veces es posible utilizarlo para
varias cosas y varias veces ya que son durables y resistentes. Algunos ejemplos
de empaques plásticos son cajas, bolsas, bandejas, frascos, entre otros.
Generalmente su contenido es comido, aceite, productos de limpieza o de
belleza. Por otro lado resulta muy importante ser cauto porque en este
empaque el plástico es muy inflamable.
Empaque de papel
Estos son generalmente utilizados para recubrir otros embalajes. Algunos
ejemplos pueden ser las cajas o las bolsas de papel madera. Las ventajas
que otorga es que el producto es mejor conservado ya que el aire es absorbido y
tanto las partículas de polvo u hollín y luz no tienen acceso fácilmente.
Además resultan bueno para la ecología porque pueden ser reciclados en su
totalidad sin mayores dificultades. Algunas desventajas resultan de la
fragilidad del material; los desgarros del papel son muy comunes y si hay
presencia de agua también puede quedar arruinado el empaque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario